
¿QUÉ ES UNA PRUEBA TIPO HUNT TEST?
Una prueba tipo Hunt Test es una evaluación funcional que mide la capacidad real de un perro cobrador en condiciones que simulan con fidelidad una jornada de caza, sin el uso de animales vivos. A diferencia de una competencia entre perros, aquí se evalúa a cada binomio —perro y manejador— de forma individual, de acuerdo con un estándar técnico.
El objetivo no es vencer a los demás, sino demostrar que el perro es capaz de trabajar con precisión, deseo, obediencia y control en un entorno natural, como lo haría durante una cacería real.

¿CÓMO ES UNA PRUEBA TIPO HUNT TEST?
Cada ejercicio está diseñado para representar situaciones reales de campo. Se utilizan terrenos naturales, con vegetación, lodo, lomadas, agua, obstáculos y visibilidad variable. Los lanzadores están ocultos dentro de blinds (escondites camuflados), desde donde lanzan los dummies manualmente, acompañados de un reclamo de pato. El disparo de fogueo se realiza desde la zona de jueces o por el mismo manejador, según el nivel.
Durante toda la prueba, tanto el perro como su guía deben enfrentarse a condiciones realistas. El manejador debe presentarse con ropa camuflajeada de cacería, como lo haría en una jornada real. El perro puede salir a cobrar desde distintas posiciones o entornos, dependiendo del diseño de la prueba:
– Desde una mesa especial de trabajo
– Desde adentro de un kennel
– Desde la orilla de una lancha
– Sentado al lado del manejador
– Sobre un tronco elevado o plataforma natural
– O en cualquier otra condición que simule una salida de caza auténtica
También se utilizan decoys (señuelos de aves colocados en tierra o en agua), que el perro debe ignorar para concentrarse en la pieza verdadera. Todo está preparado con el objetivo de evaluar no solo técnica, sino también concentración, respeto y experiencia del perro en un entorno cinegético simulado con fidelidad.
La prueba no se improvisa: se diseña con intención, dificultad progresiva y realismo.

¿QUÉ SE EVALÚA?
Los jueces observan cada ejercicio con base en criterios claros. No se califica la velocidad, sino la calidad del trabajo y la obediencia funcional del perro. Algunos de los puntos clave que se evalúan son:
– Marcaje
– Línea recta
– Deseo de trabajar
– Valor al terreno
– Permanencia tras el disparo
– Obediencia al silbato y señales manuales
– Cobro y entrega en mano
– Cuidado de la pieza
– Estilo, actitud y control general
– Comportamiento y presentación del manejador, incluyendo el uso correcto del arma y vestimenta adecuada
Cada elemento se evalúa con seriedad, pero también con comprensión hacia el proceso formativo de cada binomio.
TIPOS DE EJERCICIOS
En este formato se pueden presentar distintos tipos de retos, dependiendo del nivel del perro. Las pruebas pueden incluir:
– Cobros simples (single)
– Cobros dobles, triples, cuádruples o incluso quíntuples
– Cobros ciegos (donde el perro no vio la caída)
– Flush (asalto de pieza)
– Ejercicios de honor
– Direcciones con señales manuales
– Entradas al agua con obstáculos naturales
– Cobros entre decoys, sin dejarse distraer
– Salidas desde posiciones especiales, como lancha, mesa, kennel o plataformas
Todas las distancias se trabajan con referencia a situaciones reales de caza, tanto en agua como en tierra, en condiciones controladas pero exigentes.
LAS CATEGORÍAS
El circuito cuenta con categorías progresivas, desde los niveles básicos hasta el más alto. Cada binomio participa dentro de la categoría que corresponde a su etapa de formación, y avanza conforme domina los ejercicios y gana experiencia.
UNA EXPERIENCIA COMPLETA
El Hunt Test no solo evalúa al perro. Forma carácter en el manejador, fortalece el vínculo entre ambos, y genera una comunidad que valora el trabajo bien hecho. Aquí se aprende, se comparte y se construye una cultura de respeto, técnica y pasión por el cobrador.
No necesitas ser experto para participar. Solo necesitas compromiso, disciplina y amor por esta función que el perro desempeña con tanto orgullo.
Te esperamos.