raza

Weimaraner

Nombre oficial FCI
Weimaraner (Braco de Weimar)

Clasificación FCI
Grupo 7: Perros de muestra
Sección 1.1: Perros de muestra continentales, tipo braco
Con prueba de trabajo
Estándar FCI Nº 99

Origen
El Braco de Weimar es originario de Alemania. Su creación se remonta al siglo XIX en la corte del Gran Duque Carlos Augusto de Weimar, de donde toma su nombre. Inicialmente fue criado como perro de caza mayor (ciervos, jabalíes y lobos), pero con el paso del tiempo se orientó hacia la caza menor, siendo reconocido como un perro polivalente con destacadas aptitudes para el cobro.

Historia y desarrollo
Los criadores alemanes seleccionaron cuidadosamente a este perro a partir de perros de caza alemanes de la época y posiblemente sangre de sabuesos y pointers. El resultado fue un perro de elegancia inconfundible, de pelaje gris plateado y gran capacidad de trabajo. Su versatilidad lo llevó a ser utilizado tanto en rastros de caza mayor como en la búsqueda, muestra y cobro de piezas de pluma y pelo. Actualmente se conocen dos variedades oficiales: pelo corto y pelo largo.

Apariencia general
El Weimaraner es un perro de talla mediana a grande, fuerte y elegante. La altura en machos es de 59–70 cm y en hembras de 57–65 cm. El peso varía entre 25 y 40 kg. Presenta un cuerpo atlético, pecho profundo y dorso fuerte. La cabeza es alargada, con orejas largas y colgantes. Su rasgo más característico es el pelaje gris en distintas tonalidades (plata, ciervo o ratón), corto y denso en la variedad de pelo corto, y largo, sedoso y con flecos en la variedad de pelo largo.

Carácter y temperamento
El Weimaraner es un perro activo, inteligente y muy apegado a su guía. Tiene un temperamento vivaz y sensible, con gran necesidad de ejercicio físico y mental. En el campo se muestra apasionado y seguro de sí mismo, mientras que en el hogar suele ser leal y afectuoso. Requiere adiestramiento firme, consistente y positivo.

Habilidades como perro polivalente

  • Búsqueda y muestra: eficaz y metódico, con una nariz desarrollada y una muestra firme.

  • Cobro: instinto sólido de cobro, con boca suave y disposición para trabajar tanto en tierra como en agua.

  • Rastreo: muy apto para rastrear piezas heridas, incluso en largas distancias.

  • Versatilidad: adaptado a distintas modalidades de caza, desde la pluma hasta la caza mayor en rastros.

Estado actual
El Braco de Weimar es una raza muy difundida a nivel internacional, tanto en su función de caza como en el ámbito deportivo y de compañía. En Europa y América sigue siendo utilizado como perro polivalente, manteniendo sus aptitudes de cobro.

Observaciones técnicas
Es un perro que requiere un guía con experiencia, capaz de canalizar su energía y sensibilidad. El adiestramiento debe ser constante, evitando métodos duros. Necesita amplios espacios para ejercitarse y desarrollarse plenamente. En la caza, destaca por su elegancia, resistencia y confiabilidad en el cobro.